Recetas de Moriles en Taberna la Montillana

RECETAS DE MORILES EN TABERNA LA MONTILLANA

Durante la semana del 3 al 9 de noviembre, tendremos en nuestra taberna como parte de nuestro proyecto «77 pueblos 77 semanas. Un viaje por la gastronomía de Córdoba«, las recetas que Antonio Jiménez ha elaborado teniendo como base las aprendidas en nuestra jornada en Moriles.

¡Vamos a verlas!

Tortilla de bacalao con ensalada de naranja y cebolleta

Ingredientes:

  • ¼ parte harina de garbanzos
  • ¼ parte harina de tempura
  • Dos partes restantes harina de trigo
  • 1 lomo de bacalao desalado y desmigado sin piel y sin espinas
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 1 cebolleta fresca cortada en juliana
  • 1 cebolla picada
  • 1 puñado perejil fresco picado
  • 2 naranjas peladas y cortadas en cuadrados medianos
  • Aceite de oliva virgen extra suficiente para freír tortillitas y aliñar ensalada

Elaboración:

Para la tortillita de bacalao en un bol mezclamos las harinas, cebolla, bacalao, perejil y agua y removemos hasta conseguir una masa no muy espesa. Probamos y rectificamos de sal y metemos unos minutos en el congelador para que la masa quede bien fría. Mientras, mezclamos la naranja con la cebolleta fresca, salpimentamos y aliñamos con un chorreón de aceite de oliva virgen extra.

En una cazuela calentamos aceite de oliva virgen extra y vamos echando a freír nuestras tortillitas de bacalao con cuidado.

Para el montaje colocamos de base en el plato la tortillita y justo encima la ensalada de naranja.

Maridaje:

Optamos por un vino blanco de Moriles: Renacer en Ti, de Bodegas Casablanca. Un vino seco, muy goloso que con la salinidad del bacalao irá a la perfección y que con la ensalada se entremezclará con sus recuerdos de albaricoque y melocotón maduro.

Gachas de mosto con helado de queso azul de Calaveruela y crumble de canela/clavo

Ingredientes:

Para las gachas:

  • 930 gr mosto
  • 90 gr maicena
  • 150 gr harina

Para el crumble:

  • 150 gr azúcar
  • 300 gr harina
  • 200 gr mantequilla cortada en cuadrados
  • 1 pizca sal
  • 1 cucharada pequeña infusión de canela
  • 1 cucharada pequeña infusión de clavo

Elaboración:

Para las gachas de mosto calentamos el mosto y añadimos la maicena y la harina y dejamos cocinar sin parar de remover hasta conseguir perder el sabor de harina cruda y quede la textura perfecta.

En el caso del crumble mezclamos los ingredientes y amasamos. Extendemos en una bandeja de horno y horneamos a 180 grados hasta que esté dorado.

Para el montaje del plato colocamos las gachas de mosto de base, justo encima una bola de helado de queso y terminamos rompiendo en trozos desiguales el crumble de canela y clavo.

Maridaje:

Para acompañar estas gachas, nos decantamos por el vino Tinto Dulce Vobis de Las bodegas EL Pujjio de Puente Genil, El Pujío. Nos salimos del clásico PX, para darle más acidez a la mezcla, y añadimos así un recuerdo de guindas y frutos rojos que maridan a la perfección con las especias dulces del plato.

Esperamos que os gusten. ¡Os esperamos!