TABERNA LA MONTILLANA COCINANDO EN PUENTE GENIL

TABERNA LA MONTILLANA COCINANDO EN PUENTE GENIL

Taberna la Montillana continua su ruta de recetas tradicionales por la Campiña Sur. En esta ocasión, es Puente Genil el municipio que nos recibe para enseñarnos algunas de sus recetas que van pasando de generación en generación.

Situado en pleno centro geográfico de Andalucía, es uno de los municipios más industrializados de la provincia, predominando las industrias derivadas de la actividad agroalimentaria y de la iluminación.

Con un gran patrimonio histórico, destaca el puente sobre el río Genil que le da nombre y es símbolo de la unión de ambas orillas, dando lugar a la actual Puente Genil.

“77 Pueblos, 77 Semanas. Un paseo por la Gastronomía de Córdoba”, se sumerge en su rica y variada gastronomía en la que verduras, hortalizas y frutas de la comarca junto a los aceites de oliva, son la base de su cocina. Destacan además sus vinos, formando parte de la DOP Montilla-Moriles alguna de sus bodegas y de la Ruta del Vino Montilla-Moriles.

Muy populares son los platos que preparan para Semana Santa como las empanadillas de boquerones, los roscos de trenza, las magdalenas o los ochíos.

Taberna la Montillana, visita el Restaurante Casa Pedro donde nuestros queridísimos amigos Pedro y Mercedes, nos abren las puertas de su cocina para, bajo la batuta de Paco Cabello, deleitarnos con dos recetas de gran tradición pontanesa.

Espárragos esparragados

TABERNA LA MONTILLANA COCINANDO EN PUENTE GENIL

Plato castizo, en el que por una parte se prepara el esparragado y por otra los espárragos.

¡¡Vamos a ver cómo se hace este exquisito esparragado!!:

Los ingredientes que se emplean para esparragar son: un poco de cebolla fresca, tomate, pimiento rojo, pimiento verde, pan, sal, pimentón dulce, sal, vinagre y aceite virgen de oliva extra.

Podemos emplear cualquier cazuela o sartén, pero en esta ocasión, fue en la thermonix en la que se realizó. En primer lugar, se vierten troceados los puerros, el tomate, el pimiento, el ajo y la sal. Se sofríe todo y cuando está medio listo, se agrega el pimentón, el pan que previamente hemos frito y un chorreón de vinagre y se mezcla todo muy bien.

Una vez lo tengamos, lo colamos y lo vertemos en un cazo para mantenerlo caliente en el fuego muy bajo, mientras preparamos los espárragos.

Paco eligió un buen manojo de espárragos trigueros.

TABERNA LA MONTILLANA COCINANDO EN PUENTE GENIL

Primero, escaldamos los espárragos para quitarles la acidez y ablandarlos un poco. Para ello, los sumergimos en agua hirviendo y los sacamos rápidamente para meterlos en agua muy fría. A continuación, se marcan en la sartén.

¡Así de fácil! Ya tenemos listos los espárragos, que emplatamos echándole el esparragado por encima.

Un plato exquisito muy fácil de elaborar en el que todo el producto empleado, es producto local.

Biscuit de membrillo

Aprovechado que estamos en tierra de membrillo, como postre, Paco nos enseñó este magnífico biscuit.

Los ingredientes empleados son carne de membrillo, nata, azúcar y huevo pasteurizado. Adornamos al gusto.

En primer lugar, se bate la nata y el azúcar. A continuación, añadimos el huevo y seguimos batiendo. Seguidamente, troceamos la carne de membrillo y la añadimos a la mezcla anterior y seguimos batiendo.

Una vez está lista la mezcla, la metemos en moldes y al congelador.

Cuando esté congelado, se desmolda. Paco le puso nata montada, miel, piñones y unas virutas de chocolate quedando una presentación perfecta para un postre perfecto.

Muchísimas gracias, Paco por tu tiempo, tu simpatía y tu amabilidad enseñándonos estas recetas. Muchísimas gracias a todo el equipo de cocina de Casa Pedro por tan grato recibimiento y por dejarnos ocupar un trocito de vuestro día a día.

Muchas gracias al Ayuntamiento de Puente Genil por su cooperación para este día y especialmente a María Delgado Álvarez de Sotomayor, concejala de Cultura, Turismo y Educación por acompañarnos y compartir con nosotros recetario y tradiciones culinarias de Puente Genil.

Gracias a todos por hacer posible este viaje y por vivirlo con nosotros con nuestra misma ilusión y pasión.

¡Os esperamos en Taberna la Montillana del 24 al 30 de marzo de 2025! Durante esos días, Puente Genil será el centro de nuestra taberna y Antonio Jiménez junto a su equipo, tendrán preparados dos platos nacidos de estas dos recetas pontanesas. ¡Ven a probarlos!